SAN MATEO. 9. Entró en una barca, cruzó y llegó a su ciudad. Le trajeron un paralítico que estaba tendido en una cama. Jesús, al ver su fe, dijo al paralítico: “¡Hijo, anímate! Tus pecados te son perdonados”. He aquí que algunos de los escribas se decían: “Este hombre blasfema”. Jesús, conociendo sus pensamientos, les dijo: “¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones? Porque, ¿qué es más fácil, decir: “Tus pecados son perdonados”, o decir: “Levántate y anda”? Pero para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar los pecados, le dijo al paralítico: “Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa”. Se levantó y se fue a su casa. Pero cuando las multitudes lo vieron, se maravillaron y glorificaron a Dios, que había dado tal autoridad a los hombres. Al pasar por allí, Jesús vio a un hombre llamado Mateo, sentado en la oficina de recaudación de impuestos. Le dijo: “Sígueme”. Él se levantó y le siguió. Mientras estaba sentado en la casa, he aquí que muchos recaudadores de impuestos y pecadores vinieron y se sentaron con Jesús y sus discípulos. Al ver esto, los fariseos dijeron a sus discípulos: “¿Por qué come vuestro maestro con recaudadores de impuestos y pecadores?” Al oírlo, Jesús les dijo: “Los sanos no tienen necesidad de médico, pero los enfermos sí. Pero vosotros id y aprended lo que significa: “Quiero misericordia y no sacrificios,” porque no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores al arrepentimiento.” Entonces los discípulos de Juan se acercaron a él, diciendo: “¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos a menudo, pero tus discípulos no ayunan?” Jesús les dijo: “¿Pueden los amigos del novio llorar mientras el novio esté con ellos? Pero vendrán días en que el novio les será quitado, y entonces ayunarán. Nadie pone un trozo de tela sin remendar en una prenda vieja, porque el remiendo se desprende de la prenda y se hace un agujero peor. Tampoco se pone vino nuevo en odres viejos, porque se reventarían los odres, se derramaría el vino y se arruinarían los odres. No, ponen vino nuevo en odres frescos, y ambos se conservan”. Mientras les contaba estas cosas, se acercó un gobernante y le adoró diciendo: “Mi hija acaba de morir, pero ven y pon tu mano sobre ella, y vivirá.” Jesús se levantó y le siguió, al igual que sus discípulos. He aquí que una mujer que tenía flujo de sangre desde hacía doce años se acercó detrás de él y tocó los flecos de su manto; porque decía en su interior: “Si toco su manto, quedaré sana.” Pero Jesús, al volverse y verla, le dijo: “¡Hija, anímate! Tu fe te ha curado”. Y la mujer quedó sana desde aquella hora. Cuando Jesús entró en la casa del gobernante y vio a los flautistas y a la multitud en ruidoso desorden, les dijo: “Haced sitio, porque la muchacha no está muerta, sino dormida.” Se burlaban de él. Pero cuando la multitud fue despedida, él entró, la tomó de la mano y la muchacha se levantó. La noticia de esto se difundió por toda aquella tierra. Al pasar Jesús de allí, le siguieron dos ciegos, gritando y diciendo: “¡Ten piedad de nosotros, hijo de David!” Cuando entró en la casa, los ciegos se acercaron a él. Jesús les dijo: “¿Creéis que soy capaz de hacer esto?” Le dijeron: “Sí, Señor”. Entonces les tocó los ojos, diciendo: “Conforme a vuestra fe os sea hecho”. Entonces se les abrieron los ojos. Jesús les ordenó estrictamente, diciendo: “Mirad que nadie sepa esto”. Pero ellos salieron y difundieron su fama en toda aquella tierra. Cuando salieron, le trajeron a un mudo endemoniado. Cuando el demonio fue expulsado, el mudo habló. Las multitudes se maravillaron, diciendo: “¡Nunca se ha visto nada semejante en Israel!” Pero los fariseos decían: “Por el príncipe de los demonios, expulsa a los demonios”. Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas y predicando la Buena Nueva del Reino, y curando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Pero al ver las multitudes, se compadeció de ellas, porque estaban acosadas y dispersas, como ovejas sin pastor. Entonces dijo a sus discípulos: “La mies es abundante, pero los obreros son pocos. Orad, pues, para que el Señor de la mies envíe obreros a su mies”.